Puebla, Puebla.- Ayer por la tarde, el gobierno de Moreno Valle recibió la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia para realizar la obra del Viaducto Zaragoza en virtud de que “La ejecución del proyecto no afectará la Zona de Monumentos Históricos de la Ciudad de Puebla ni sus elementos culturales, en virtud de que fueron realizadas las modificaciones solicitadas por el INAH” afirma el comunicado.
Si bien el comunicado del INAH recalca en el compromiso de esta institución para con los poblanos y el Patrimonio de la Humanidad, es evidente su falta de coherencia en asuntos básicos como tiempos de análisis y legalidad.
¿Cómo es que el INAH (o cualquier institución) puede hacer un proyecto, hacer lo estudios necesarios, hacer modificaciones al plan original, someterlo a revisión y obtener autorización de todo eso en un lapso de tres semanas?
“Una vez revisada detalladamente la documentación de los proyectos en cuestión presentada por la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado de Puebla, realizadas las visitas de campo correspondientes, concretada la investigación histórica documental relacionada con los sitios de ambos proyectos, hechas las consultas con el personal técnico y con especialistas de la institución y otros cuerpos académicos, y llevado a cabo los análisis relativos a los posibles impactos de ambos proyectos, se integró el dictamen técnico a partir del cual se determina que los proyectos de ambos tramos del viaducto —que se ubican en los límites de la Zona de Monumentos Históricos de la Ciudad de Puebla— son viables, en virtud de que cumplieron con las adecuaciones y cambios exigidos por el INAH para no afectar negativamente a los monumentos históricos ni a elementos culturales.”
Es sospechoso que persona u organización que se dice seria, apruebe un proyectocuyos objetivos nunca han quedado definidos y sustentados. Para un proyecto como se tiene planeado –un paso subterráneo- debieron al menos haber hacer estudios de suelo. Si el Gobierno de Moreno Valle no considera las opiniones de los académicos sobre este tema, la mera experiencia en el puente del SAT y el sentido común deberían jugar un papel clave en esta decisión.
El gobernador poblano dice que “Nada ni nadie detendrá el progreso del Estado”.Suponiendo que por progreso consideremos el salirnos con la nuestra aunque sea de la manera más irresponsable posible: comenzando a construir sin permisos, sin proyecto ejecutivo y con el único objeto de tener algo que inaugurar en 2012 al lado de Felipe Calderón.
La licencia, como dice la siguiente cita, fue expedida el 25 de Agosto. La construcción comenzó antes de Julio.
“Con base en lo anterior y en las atribuciones que el INAH tiene en materia de Zonas y Monumentos Arqueológicos e Históricos, de conformidad con lo establecido en los artículos 1º, 2º fracciones, 5º fracción II de la Ley Orgánica del Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1º, 2º, 3º fracción IV, 5º, 6º, 35, 36 fracción I, 42, 43 y 44 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, 42 y 43 del Reglamento de esta última Ley, se emitió la autorización de ambos proyectos viales el día 25 de agosto del año en curso, debiendo la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado de Puebla, observar durante la ejecución de los trabajos autorizados, los lineamientos, especificaciones o indicaciones que señalan en el oficio de autorización correspondiente, así como las que se llegaren a comunicar por oficio la Dirección del Centro INAH Puebla, o anotar en la bitácora de obra correspondiente.”
En la última semana a los poblanos nos ha alcanzado un boomerang de infortunios,que en buena medida son la muestra tangible de que nuestra entidad es, en efecto, un espacio ultraconservador y en buena medida intolerante. Ya era suficiente con que en todos lados le recordaran a uno el paso del Gober Precioso por nuestras vidas –personaje que no ha sido tocado por la justicia de la transición- las Ladies de Polanco contaban con una mujer poblana que a la par gritaba insultos a un oficial en la Ciudad de México.
Las instituciones en México se debilitan al grado en que no significan más nadapara los ciudadanos ni para los gobernantes en turno. La impunidad lo permea todo:pensamos que podemos pasarle encima a las reglas que hemos establecido para funcionar como país, como estado, como simples seres humanos. Y no lo pensamos porque nos sintamos con el poder nosotros mismos, lo pensamos porque creemos que hay alguien o algo que nos cobijará cuando lleguen las consecuencias.
Todos queremos violar la ley tantito. Tantito estacionarnos donde no debemos, tantito darles un susto a los homosexuales que no quieren recibir al Papa, tantito gritarle a un oficial, tantito haber comenzado a construir sin permisos, tantito seguir construyendo sin hacer transparente el proyecto.
Sin duda, cuando llegue ese 5 de Mayo tan cacareado, lo único que realmente tendremos será un colosal Lady Viaducto.
Published: http://www.poblanerias.com/gobierno/43271-qviaducto-zaragoza-no-afecta-monumentos-de-pueblaq-inah.html